Transitions® GEN S™
08/01/2025
¿Tienes distorsión al ver
las imágenes? Seguramente se trate de Astigmatismo.
¿QUÉ ES?: En
el caso del astigmatismo, la luz procedente de los objetos que entran en el ojo
se enfoca en más de un punto de la retina. Esto genera una visión borrosa y
distorsionada, ya que en los ojos emétropes (sin graduación) las imágenes se
enfocan en un único punto de la retina. El
globo ocular en vez de tener una curva como una pelota redonda, la superficie
tiene forma de huevo.
El
astigmatismo suele estar presente al nacer y puede ocurrir en combinación con
miopía o hipermetropía.
CAUSAS: El
astigmatismo es muy común. Los médicos desconocen el por qué la forma de la
córnea o del cristalino varía de persona a persona. Pero saben que el riesgo de
tener astigmatismo se hereda (pasa de padres a hijos). Las personas también
pueden tener astigmatismo por enfermedad ocular, lesión ocular o después
de una cirugía.
SINTOMAS: Los síntomas del astigmatismo pueden incluir los
siguientes:
·
Visión borrosa
o áreas de visión distorsionada.
·
Dolor de
cabeza.
·
Cansancio
visual al realizar tareas que
exijan atención (computador, leer, conducir, televisión, etc.)
·
Entrecerrar
los ojos para ver más claramente.
·
Molestia en
los ojos.
·
Irritación
ocular y picor de ojos.
Es posible que los niños
no se den cuenta de que tienen la visión borrosa. Es improbable que se quejen
de visión borrosa o distorsionada. Pero
sin tratamiento, el astigmatismo puede:
·
Afectar el
rendimiento de un niño en la escuela y en los deportes.
·
Producir
ambliopía (ojo perezoso) y pérdida de la visión.
·
Pérdida de la
visión.
TRATAMIENTO: El objetivo del tratamiento del astigmatismo es conseguir que la imagen que se forma en retina sea nítida. Existen distintas maneras de corregir el astigmatismo como lo son las gafas correctoras, lentes de contacto tóricos y cirugía laser.