Transitions® GEN S™
08/01/2025
¿Problemas para ver de cerca y de lejos?
Seguramente se trate de Hipermetropía.
¿QUÉ ES?: Es un problema que provoca visión borrosa
de cerca y con el tiempo también de lejos.
CAUSAS: Se debe a un defecto de enfoque debido al cual las imágenes no se
proyectan directamente sobre la retina. En el ojo hipermétrope las imágenes de
los objetos lejanos se proyectan detrás de la retina. El globo ocular de una
persona con hipermetropía es más corto de lo normal.
Muchos niños nacen con hipermetropía, y
algunos de ellos «lo superan» a medida que el globo ocular se alarga con el
paso del tiempo y el crecimiento normal.
A veces las personas confunden la
hipermetropía con la presbicia, que también causa problemas de visión de cerca,
pero por diferentes razones.
SINTOMAS: Pueden variar bastante de una persona a
otra dependiendo mucho de la edad y de la cantidad de graduación que se tenga. Los signos y síntomas más habituales son:
·
Fatiga ocular.
·
Dolor de cabeza, predominante al caer la tarde en la parte
frontal.
·
Estrabismo.
·
Enrojecimiento ocular al final del día.
·
Visión borrosa, especialmente para los objetos cercanos
más acusada cuanto mayor es la graduación.
·
Tienden a separar lo que leen, pero no se debe confundir
con la presbicia.
·
Problemas de rendimiento escolar podrían ser una señal de aviso.
Generalmente el perfil de alerta es el de un niño inquieto que rechaza realizar
tareas que exijan ver de cerca (leer, estudiar o escribir).
4. TRATAMIENTO: Existen
distintos tratamientos para corregir la hipermetropía y, según cada paciente,
será más recomendable decantarse por uno u otro.
·
Gafas: La forma más
habitual de corregir la hipermetropía es mediante el uso de gafas. De esta
forma, se consigue corregir el lugar en el que se produce la refracción de la
luz en el ojo, logrando que el paciente vea correctamente tanto de cerca como
de lejos.
·
Lentes de contacto: Otro posible
tratamiento. En este caso, lo que se hace es lo mismo que con las gafas pero,
en lugar de colocar las lentes delante del ojo, se hace directamente sobre
estos, consiguiendo el mismo efecto que con las lentes de las gafas, suele ser
más recomendado para los deportistas.
·
Cirugía refractiva: Es la opción más cara y no es un procedimiento
obligatorio en ningún caso, sino más bien una alternativa para la corrección de la
hipermetropía en las personas que no desean utilizar
gafas ni lentes de contacto. No garantiza a priori una corrección perfecta.