MIOPIA

Click aquí para ver un video

¿Problemas para ver de lejos? Seguramente se trate de Miopía.

1.     ¿QUÉ ES?: Es un problema que se manifiesta cuando el paciente percibe borrosos los objetos lejanos y tiende a entrecerrar los ojos, esta es una característica habitual de los miopes que no usan corrección, ya que de ese modo consiguen mejorar su visión. Es uno de los problemas visuales más frecuentes que existen.

2.     CAUSAS:  Se debe a un defecto de enfoque debido al cual las imágenes no se proyectan directamente sobre la retina. En el ojo miope las imágenes de los objetos lejanos se proyectan antes de llegar a la retina, por lo que se ven desenfocadas. La miopía también puede estar causada por otras circunstancias:

*Genéticas: En muchos casos, la aparición de la miopía tiene que ver con factores hereditarios. Es decir, que el hijo de uno o ambos padres miopes es muy probable que también lo sea.

*Patológicas: Algunas enfermedades pueden producir miopía de forma temporal o permanente. Es el caso de la diabetes, el queratocono o algunos tipos de cataratas.

*Ambientales: Según algunos estudios, trabajar con dispositivos electrónicos con una luz ambiental no adecuada o durante demasiado tiempo o desarrollar pocas actividades al aire libre (especialmente durante la infancia) pueden ser factores que estén involucrados con el proceso de aparición de la miopía.

*Tóxicas: El consumo de ciertas sustancias puede provocar alteraciones temporales o definitivas del proceso de la visión.

3.     SINTOMAS: Suelen presentarse desde la infancia y pueden aumentar con el paso del tiempo al producirse cambios en la graduación asociados al crecimiento. Unos de los síntomas mas comunes son:

·         Visión borrosa, especialmente al enfocar objetos lejanos.

·         Visión de moscas volantes. Son unos puntitos flotantes que se desplazan al mover los ojos.

·         La visión de lejos mejora al entrecerrar los ojos.

·         Buena visión de cerca.

Los niños con miopía pueden:

·         Tener dificultad para ver la pizarra en el colegio.

·         Sostener los libros muy cerca al leer.

·         Sentarse muy cerca del televisor.

·         Quejarse de dolor de cabeza.

 

4.     TRATAMIENTO: Existen distintos tratamientos para corregir la miopía y, según cada paciente, será más recomendable decantarse por uno u otro.

* Gafas: La forma más habitual de corregir la miopía es mediante el uso de gafas. De esta forma, se consigue corregir el lugar en el que se produce la refracción de la luz en el ojo, logrando que el paciente vea correctamente tanto de cerca como de lejos.

*Lentes de contacto: Otro posible tratamiento. En este caso, lo que se hace es lo mismo que con las gafas pero, en lugar de colocar las lentes delante del ojo, se hace directamente sobre estos, consiguiendo el mismo efecto que con las lentes de las gafas, suele ser más recomendado para los deportistas.

*Cirugía refractiva: Es la opción más cara y no es un procedimiento obligatorio en ningún caso, sino más bien una alternativa para la corrección de la miopía en las personas que no desean utilizar gafas ni lentes de contacto. No garantiza a priori una corrección perfecta.